Trabajar con Piensa infinito en 5.º y 6.º EP (I)
      
                        
            
            | Modalidad | Modelo de Aprendizaje | Bonificación | 
|---|---|---|
| Aula virtual | Formación en tiempo real impartida por especialistas | Bonificable por FUNDAE | 
| 
			 Ponencia de Pedro Ramos Alonso.  | 
		
¿Te gustaría convertirte en ese profesor reflexivo, que cocina sus clases sin recetas, y que saca el mayor partido de las capacidades de sus alumnos?
Fórmate en Metodología Singapur a través de nuestros diferentes módulos y lograrás que tus alumnos sepan razonar y aplicar sus conocimientos a la resolución de problemas, fomentando así, un aprendizaje basado en la compresión.
METODOLOGÍA
Es el sistema de aprendizaje donde el ponente de la formación y el estudiante interactúan, en tiempo real y a través de un sistema de comunicación telemático. Permite llevar a cabo un proceso de intercambio de conocimientos a fin de posibilitar un aprendizaje de las personas que participan.
Cada uno de los contenidos a desarrollar se trabajarán de una manera experiencial para que los profesores puedan descubrirlos. Para ello se realizarán diferentes dinámicas en las que trabajarán en pequeños grupos a través de la plataforma Aula Virtual que se trata de un entorno de aprendizaje donde el formador y alumno interactúan, de forma concurrente y en tiempo real a través de un sistema de comunicación telemático de carácter síncrono.
Al final de la sesión formativa habrá un momento de análisis y reflexión que permitirá resolver dudas e inquietudes que hayan podido surgir.
- Facilitar y acompañar al profesorado en la implantación eficaz de Piensa Infinito en la primera parte de los cursos de quinto y sexto de Primaria.
 - Temporalizar los contenidos en esta primera parte de quinto y sexto de Primaria.
 - Dominar los contenidos que se van a desarrollar en esta primera parte de esta formación.
 - Familiarizarse en el manejo del material manipulativo que acompaña en cada unidad.
 - Aportar herramientas para atender las necesidades de refuerzo y/o ampliación que puede presentar el alumnado.
 - Implementar el diario de aprendizaje durante las sesiones.
 - Ampliar y afianzar el vocabulario matemático para describir nuestro entorno. Usar matemáticas. Hablar matemáticas. Escribir matemáticas en nuestro entorno.
 - Acompañar al profesorado en el tipo de preguntas, ejemplos y contraejemplos a proponer para poder garantizar que el alumno comprende las expresiones simbólicas de su libro de manera significativa.
 
- Los números de 7 cifras. Herramientas para su representación. Redondeo, aproximación y cálculo. Potencias.
 - Divisibilidad: representaciones geométricas y aplicaciones.
 - Fracciones y decimales: representaciones gráficas y cálculos aritméticos. Resolución de problemas. Equivalencias entre fracciones y decimales. Operaciones con números decimales.
 - Las unidades de medida: cómo cambiar unidades de forma significativa. Conexión con los números decimales.
 - El modelo de barras y su aplicación en problemas aritméticos variados.
 
COMPETENCIAS
Con la realización de este curso se obtienen las siguientes competencias:
- Competencias metodológicas y pedagógicas.
 
IMPORTANTE
Grupos de máximo 30 personas bonificadas por FUNDAE.
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
Si necesitas conocer más aspectos sobre este u otros cursos o solicitar información para bonificar este curso ponte en contacto con nuestros asesores especialistas.